Santa Rosa de Lima es una santa pre fabricada.
De niña, Isabel Flores se trasladó al pueblo de Quives, en la cuenca del Chillón, cuando su padre asumió el empleo de administrador de un obraje donde se refinaba mineral de plata. Su padre tenía muchos esclavos al cual maltrataba haciéndoles trabajar por horas y mal alimentarlos. De niña vio esto y ¿A quién no le daría pena?
Al cabo de algunos años ingreso a la Tercera Orden de Santo Domingo y se dedicó a servir a los más necesitados, sobretodo a los pobres y enfermos. En su casa se dedicaba a rezar y a acoger a los mendigos.
Las
flagelaciones de Santa Rosa parecen los desquicios de una masoquista.
Sin embargo, todas esta torturas, muy común en los religiosos de aquella
época
"Dulce Jesús de mi alma, vengan y vengan más dolores", así invocaba Santa Rosa de Lima, y Jesús la complacía, porque a sus voluntarias penitencias se sumaban sus dolorosas enfermedades y la desolación espiritual que manifestó muchas veces.
Santa Rosa de Lima,
desde muy pequeña sintió el llamado de Dios, y consideró su hermosura,
como un rasgo de vanidad que debía mitigar. Este sería el motivo para
que cuando celebraran la hermosura de sus manos, las introdujera con
ayuda de cal viva, produciéndose inmediatamente
quemaduras.
A estos
castigos auto impuestos seguirían otros como el refregarse ají molido en
los ojos, produciendo un enrojecimiento instantáneo y una incesante
lluvia de lágrimas, para evitar que su madre la presentase en sociedad.
Se
azotaba hasta perforar su cuerpo. Desde sus tiernos 10 años ayunaba
tres veces por semana a pan y agua. Dormía sobre una madera de tablas y
su almohada era un duro leño; tomaba agua con hiel de carnero y sus
comidas las sazonaba con hojas de granada, produciendo un alimento de
amargo sabor, poco comestible. Se confeccionó una corona de plata con 99
púas, un crucifijo de madera con clavos de hierro.
Con la clara excusa de que su sufrimiento no era nada en comparación al sufrimiento de Jesús en la cruz y que su dolor aliviaba los pecados de los demás.
Lo que no ponen en claro es respecto a que cómo llego a ser santa. Pues en el pueblo de Canta, unos empleados negros e indios se rehusaban a darle culto a alguien que no conocían, no querían aceptar el cristianismo.
A medida de esto el virrey pensó: No quieren rezar a una imagen que no conocen, pues hay que darles a alguien que hayan conocido y para ello pensó en Isabel Flores de Oliva y Toribio de Mogrovejo.
Tengo entendido que para ser santos, deben hacer milagros, pero por su desesperación por encontrar alguien de la ciudad le regalaron el título al igual que Santo Toribio de Mogrovejo.
Se le atribuyen tres milagros principales:
Se le atribuyen tres milagros principales:
*El primer milagro fue cuando Lima se vio amenazada por el pirata Joris Spilbergen que amenazó con capturar la capital del Virreinato. Al oír Santa Rosa tan terrible amenaza, se dirigió a la iglesia de Santo Domingo y se recogió las mangas hasta los codos, recortó parte de sus hábitos y subió al altar para escudar la Eucaristía con su propio cuerpo.
Cuando Spilbergen llegó al Callao y ordenó el desembarco, sus lanchas fueron bombardeadas por un cañón
que protegía la ciudad de Lima. Todos estos inconvenientes desanimaron a
Joris, quien siendo consciente de que no podría sostener una lucha
contra el Virreinato del Perú.
*El segundo milagro fue la tormenta el día de su muerte. Esta tormenta, es un fenómeno natural que puede producirse en el hemisferio sur entre el
10 de agosto y el 20 de setiembre, debido a que el Polo Sur sigue aún
muy frío mientras que el continente austral comienza el lento proceso de
calentamiento.
Por
este motivo, el hecho de que hubiese tormenta el día que murió Santa
Rosa de Lima es una coincidencia con mucha probabilidad de repetirse. Se
ha calculado que en los últimos 150 años, hubo 16 tormentas conocidas
como la "Tormentas de Santa Rosa de Lima".
*El tercer milagro La historia cuenta que en Lima nunca habían crecido rosas, hasta que Santa Rosa, a pesar de no haber sembrado ninguno, el primer rosal en la capital brotó en el huerto de la 'Patrona de América'.
¿¿Estos son milagros para que sea SANTA??
Pues ante su desesperación con ayuda del virrey para cristianizar al Perú lo hizo posible, fue fácil. Si es fácil, por qué al Papa Juan Pablo II tannnto dudan en canonizarlo.
Para terminar. En esos tiempos nadie la había retratado ni mucho menos había cámara fotográfica. Como necesitaban una imagen de ella (los católicos siempre queremos imágenes e ídolos de yeso) contrataron a un pintor para que la retrate, saben lo que hizo, colocó a su esposa como modelo, la pintó y dijo que era Santa Rosita de Lima, añadiéndole Rosas :/ la que vemos solo es una inspiración de Isabel Flores de Oliva
Vivimos engañados, no es su verdadera imagen al igual que nos muestran la de Jesús.